|
 |
 |
 |
|
El Club:
Historia Club Deportivo Santa Eugenia |
|
Orígenes: |
 |
-
En el verano de 1974 un grupo de jóvenes de la llamada entonces “Ciudad Residencial Santa Eugenia”, se acercan a la Asociación de Cabezas de Familia, con sede social en los bajos de la c/ Puentelarrá, 1, donde exponen la necesidad de disponer de un espacio para poderse reunir y a la vez expresan los deseos de crear un equipo de fútbol representativo del barrio.
Sus deseos son atendidos por:
D. Isidro Muñoz Martín y Don Mariano García Calzadilla
Que fundan el equipo de fútbol con el nombre de
Club Deportivo Santa Eugenia. |
 |
-
La sede social del club se establece en la c/Puentelarrá, 1, y ese mismo año se inscriben un equipo juvenil y otro aficionado en el Trofeo Crespo, para comenzar a disputar la temporada, 1974/75.
 |
Mariano garcía Calzadilla |
 |
Isidro Muñoz Martín |
- Los hermanos xxxxxxxxxx, Jota,
Vico, Cacho figuran entre los que hicieron posible la creación de un club que fuera representativo del distrito, manteniendo la rivalidad con el Vallecas C.F.
- Para que este proyecto sea una realidad se mantienen varias reuniones con D. Carmelo Duque, representante de Pistas y Obras S.A. para conseguir la construcción de un campo de fútbol, donde disputar los encuentros.
|
 |
-
Pistas y Obras se compromete a construir un campo de fútbol en la zona de servicios, junto a las piscinas, y mientras dicho campo se construye adecua un terreno entre la calle Castrillo de Aza y la vía de tren, donde se empieza la competición esa temporada.
La siguiente temporada 1975/76 se juega en el nuevo campo construido por Pistas y Obras S.A., el cual dispone de dos vestuarios, un servicio público y un cuarto para el mantenimiento.
Más tarde se incorporará el agua corriente y la luz eléctrica, tomada desde el transformador de la piscina, y un kiosco de bebidas. Estas instalaciones irán desapareciendo en poco tiempo, como podréis ver más tarde. |
 |
|
|
|
|
 |
 |
 |
|